
Indice de días y Estaciones del Novenario
Primer Día:  La Urgencia del MesíasI.     Estación:   El mundo que nos rodea
II.   Estación:   La fe es la fuerza misericordiosa para cruzar las pruebas del mundo
III   Estación:   Los Clamores del pueblo
IV.  Estación:   Los  miserables
V.    Estación:   El Mesías esperado surge del seno del Pueblo
Segundo Día:  Sólo los Cristianos verdaderos vencerán el caos del mundoI.     Estación:   Frente a la muerte, se levanta  la fe en el Mesías
II.    Estación:   Ante la impotencia del pueblo oprimido surge la esperanza del Reino de justicia, paz y
amor.
III.   Estación:   Los marginados no encuentran posada
IV.   Estación:   Aunque la tierra está quedando desértica por la devastación por las huestes malignas,
será transformada para que resurja la vida por el Redentor del mundo.
V.     Estación:   La voz que clama en el desierto será escuchada por este mundo desvalido
Tercer Día:  Recibamos al Señor, preparando los caminosI.     Estación:   Las pruebas de la Vida nos piden una fe y una esperanza comprometida
II.    Estación:   Ante los abatimientos del pueblo debe desarrollarse una conciencia crítica con valores
cristianos
III.   Estación:   Juan, El Bautista nos pide enderezar los caminos hacia el Señor
IV.   Estación:   Rellenemos los vacíos, los abismos que nos impiden llegar al
Señor
V.    Estación:   Frente al peso del yugo de los problemas urge optar por el Señor de la vida
Cuarto Día:  El Reino de Dios no es bien recibido por el mundo, requiere esfuerzos para conquistarloI.      Estación:   Juan, el Bautista, logró sacar el pueblo  hacía el Jordán para que se convirtiera hasta el
compromiso.
II.    Estación:   La llegada del Reino de Dios se sigue siendo violentado.
III.   Estación:   Para entrar en el Reino de Dios, se requiere esfuerzo y seguimiento del Señor.
IV.   Estación:   Solo los esforzados entraran en el Reino de los Cielos, porque la puerta  y el camino son
angostos, pocos son los que se deciden caminar por ellos.
V.   Estación:    El Mensaje de esperanza es nuestra historia tiene sentido en Jesús que nos trae  esta
noticia y nos conduce al Reino.
Quinto Día:  La fe y la esperanza son el motor y la energía para caminar hacia el Reino, encendámosloI.      Estación:  Sin arrepentimiento, no es posible el cambio.
II.     Estación:   Dios quiere que todos creamos y recibamos a su Hijo, Jesucristo.
III.   Estación:   ¿Cuáles son los ídolos que nos apartan de Dios?
IV.    Estación:   Descubramos los signos del Reino de Dios que está ya entre nosotros.
V.     Estación:   Debemos ser colaboradores de esperanza y misericordia de esta sociedad caduca.
Sexto día:  Se Recibe a Jesús si realizan acciones concretas.I.   Estación:    Compartir cosas concretas es una necesidad eclesial.
II.   Estación:   Ser solidario es formar Iglesia que ya es principio del Reino.
III   Estación:   Tratemos con Justicia a los hermanos en  la familia, trabajo, la sociedad.
IV.  Estación:   Solo los esforzados entraran en el Reino de los Cielos.
V.  Estación:    ¡Basta Ya, Pueblo Incrédulo!  no te suicides.
Séptimo Día:  Jesucristo Señor de la HistoriaI.   Estación:      Jesucristo es la imagen del Hombre Verdadero.
II.  Estación:     Jesús irrumpe en nuestra historia por medio del Espíritu Santo.
III.   Estación:   El nacimiento de Jesucristo en nuestras vidas, requiere una fe absoluta como la fe de la
Virgen María.
IV.  Estación:    La venida de Jesucristo nos trae una vocación que trasciende nuestras  capacidades
humanas.
V.  Estación:     María Acepta la voluntad de Dios diciendo: Hágase en mi lo que has dicho.
Octavo Día:    El Magníficat: El Canto de María en nombre de todos los fielesI.   Estación:     En la boca de María resuena el clamor de los humildes excluidos
II   Estación:    El Magníficat es la profecía de la justicia, de la liberación de los marginados.
III   Estación:   María proclama y canta a los pobres de Yaveh.
IV.  Estación:   En el Magníficat, María canta que Dios no permitirá que el Plan de la Salvación sea
borrado de sus designios.
V.  Estación:    Debemos ser colaboradores de esperanza y misericordia de esta sociedad caduca.
Noveno Día de las Posadas Navideñas:  La Urgencia del Mesías, está presente en los Clamores del PuebloI.  Primera estación:  En nuestro mundo hay un pueblo que clama Justicia.  (MUNDO EN CAOS)
II.  Segunda estación:   Convertirse es la única respuesta que Cristo nos deja para tener la vida eterna.  
(CAUSA/ CONCIENCIA)
III.  Tercera estación:    Jesucristo - se presenta como único salvador que quiere resurgir de entre
nosotros.  (SANAR/ ESPERANZA)
IV.  Cuarta estación:    Jesús viene al mundo para enderezar el camino del hombre en su necesidad.  
(ACTUAR/COMPROMISO)
V.  Quinta estación:    El Magníficat, un dulce y bello canto de María para Dios y un grito de felicidad de
los pobres.   (MARÍA/ POBRES)